JÚBILO NACIONAL: EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN LA CASA MUSEO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

JÚBILO NACIONAL: EUCARISTÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS EN LA CASA MUSEO JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

Celebra la Canonización de los Primeros Santos Venezolanos

CARACAS, 19 de octubre de 2025 – La fe venezolana se desbordó en una emotiva Eucaristía de Acción de Gracias celebrada en la Casa Museo José Gregorio Hernández, en conmemoración de la histórica canonización del Dr. José Gregorio Hernández Cisneros y la Madre Carmen Elena Rendiles Martínez, los primeros santos de la República.

La solemne misa fue oficiada por el presbítero Juan Carlos Maldonado, quien elevó la acción de gracias por el reconocimiento universal del Papa a estas dos figuras que encarnaron el servicio a la nación.

Durante la homilía, el presbítero Maldonado invitó a la feligresía a asumir el legado de los nuevos santos como un llamado a la unidad y la esperanza. “No celebremos solo el milagro, sino la vida de caridad. José Gregorio y Carmen Rendiles nos enseñan que la santidad no es una meta inalcanzable, sino el resultado de vivir el Evangelio cada día, con humildad y dedicación al prójimo. Su canonización debe ser un puente que una a todos los venezolanos en la fe y el servicio”, expresó Maldonado.

El evento contó con la participación de diversas personalidades y devotos. Rolando Rodríguez, director de la Casa Museo José Gregorio Hernández, expresó el profundo sentir de la comunidad ante este logro histórico. “Este día representa la culminación de un sueño que albergamos por más de medio siglo. Ver a nuestro querido “Médico de los Pobres” elevado a los altares junto a la Madre Carmen es una bendición y una inyección de fe para Venezuela. Es el triunfo de la devoción popular y el servicio desinteresado”, afirmó Rodríguez.

Por su parte, Soraida Ramírez Osorio, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), de la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH) y presidenta (E) del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), destacó el impacto social de los nuevos santos. “En nombre de todos los misioneros, celebramos que el mundo reconozca la inmensa labor social de nuestros santos. La FMJGH y el CONAPDIS seguiremos su ejemplo, llevando atención y esperanza a quienes más lo necesitan. La canonización nos compromete a redoblar la Misión con ciencia, caridad e inclusión para todas y todos”, manifestó Ramírez.

La Eucaristía de Acción de Gracias concluyó con un canto de gratitud, sellando el profundo fervor con el que la nación venezolana ha recibido este hito histórico en el Vaticano. 

ResponderReenviarAñadir reacción

You may also like...