SECTOR DISCAPACIDAD EN JORNADA DE DIÁLOGO, PROPUESTAS Y VISIBILIZACIÓN
by prensa fmjgh · Published · Updated
Caracas – En un ambiente de participación activa, sensibilidad y compromiso, se realizó el Gran Encuentro de Personas con Discapacidad con los candidatos y candidatas al Concejo Municipal, en la plaza Juan Pedro López (Plaza de La Moneda), Caracas. Esta jornada tuvo como propósito visibilizar las demandas, propuestas y aportes del sector discapacidad para una ciudad más accesible e inclusiva.
La actividad inició con la emotiva intervención de Andrea Rodríguez, una joven con condición del Trastorno del Espectro Autista (TEA), quien con gran seguridad y sensibilidad interpretó una pieza musical que conmovió profundamente al público presente. Su voz, llena de dulzura y fuerza, no solo amenizó el encuentro, sino que simbolizó la potencia de la expresión artística como vía para la inclusión y el reconocimiento de las capacidades diversas.
Durante la jornada, se dispusieron puntos de certificación a fin de facilitar procesos de registro para las personas con discapacidad. Asimismo, se ofreció una consulta médica integral, como parte del abordaje social y comunitario enmarcado en las políticas de salud. Igualmente, se realizó una asesoría de como solicitar artificioso de órtesis y prótesis un apoyo esenciales para la movilidad y autonomía personal.
En su intervención, la presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Soc. Soraida Ramírez Osorio, destacó que este tipo de espacios “reafirman el protagonismo del sector discapacidad como fuerza activa en la construcción de políticas públicas desde la comunidad organizada”. Ramírez insistió en que los derechos no se piden: se exigen, se proponen y se construyen desde la participación directa de quienes históricamente han sido excluidos.
Acompañando este espíritu de empoderamiento, también tomaron la palabra la vocera del sector, Nahoret Pérez, entregaron de manera formal un conjunto de propuestas del movimiento de personas con discapacidad, orientadas a fortalecer la accesibilidad urbana, el empleo protegido, el acceso a salud, la educación inclusiva y la participación política efectiva. Los candidatos y candidatas a concejales, presentes en el acto, expresaron su compromiso de incorporar estas propuestas en su agenda legislativa municipal y reconocieron la importancia de legislar desde la diversidad.
El acto cerró con agradecimiento profundo y con la confianza del sector discapacidad, comprometiéndose a seguir construyendo una Caracas que garantice derechos, accesibilidad, inclusión real y justicia social, de la mano del poder popular y del presidente de la República Bolivariana Nicolás Maduro Moros.
Este gran encuentro ratificó que la inclusión no es un discurso, sino una construcción política, social y humana que avanza con la voz y presencia activa de las personas con discapacidad, protagonistas de su destino y aliadas esenciales en la transformación de Caracas.








