COMUNICACIÓN EFECTIVA E INTELIGENCIA EMOCIONAL: PILARES DEL NUEVO LIDERAZGO INSTITUCIONAL
by prensa fmjgh · Published · Updated
Caracas – Con el firme propósito de continuar fortaleciendo las capacidades del talento humano que integra la Fundación Misión José Gregorio Hernández, se llevó a cabo el taller “Comunicación efectiva y liderazgo”, en conjunto con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis).
La actividad se desarrolló en la sala de reuniones del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, con la participación activa de trabajadores y trabajadoras de ambas instituciones, en el marco de las acciones de formación continua promovidas por el Estado venezolano para sus servidoras y servidores públicos.
La facilitadora de esta jornada fue la Licenciada en Educación Carmen Pacheco, representante del Cuerpo Nacional Contra la Corrupción (CNCC), quien expuso valiosas herramientas conceptuales y prácticas en torno a la importancia de comunicar con claridad, empatía y propósito dentro del entorno laboral.
Durante su exposición, la Licda. Pacheco abordó diversos temas esenciales, entre ellos la programación neurolingüística como medio para generar convencimiento, la diferencia entre el trabajo duro y el trabajo inteligente, y la aplicación de la inteligencia emocional en la toma de decisiones, el liderazgo y la resolución de conflictos.
“La comunicación efectiva no es solo transmitir un mensaje, es construir una relación basada en la escucha activa, el respeto y la intención de generar impacto positivo”, expresó la ponente, al subrayar la necesidad de incorporar estas prácticas en el servicio público.
Las y los participantes manifestaron su interés y compromiso en aplicar lo aprendido en sus espacios de trabajo, reconociendo el valor de estas herramientas para mejorar la gestión institucional y la atención a las personas con discapacidad.
Este tipo de iniciativas refuerzan el enfoque humanista y transformador del Gobierno Bolivariano, CONAPDIS, la Fundación Misión José Gregorio Hernández y el CNCC, que orientan sus esfuerzos a dignificar la vida de las personas con discapacidad, a través de un personal capacitado, sensibilizado y comprometido con los principios de equidad, inclusión y justicia social.



