Caracas – El III Congreso Nacional de Seguridad Social “Aristóbulo Istúriz” avanzó con significativos aportes en su tercera jornada, centrada en la reflexión sobre la protección social de las personas con discapacidad y los desafíos actuales para garantizar su inclusión plena en la sociedad venezolana.
La actividad, desarrollada este jueves 9 de octubre en el Auditorio Simón Bolívar del Círculo Militar de Caracas, reunió a representantes institucionales, académicos y movimientos sociales comprometidos con la construcción de una seguridad social universal y humanista, enmarcada en la Nueva Época de Transición al Socialismo.
Durante su intervención, Soraida Ramírez Osorio, presidenta de la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH), del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), y presidenta (E) del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y Adolescente (IDENNA), compartió una ponencia que invitó a repensar el papel del Estado y la sociedad en la protección y reconocimiento de las personas con discapacidad.
Ramírez destacó que la discapacidad no debe abordarse desde la asistencia, sino desde la justicia y la dignidad, afirmando que “la verdadera inclusión comienza cuando se reconoce al otro en su ser, en su diversidad y en sus capacidades, más allá de las estructuras normativas o funcionales”. Subrayó, además, que la protección social es un acto de reconocimiento humano, donde las políticas públicas deben garantizar igualdad de oportunidades, accesibilidad y participación activa.
En su exposición, también hizo referencia a los avances logrados con la Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, normativa que consolida el compromiso del Estado venezolano con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU y fortalece el marco jurídico para promover una inclusión efectiva.
Asimismo, resaltó el trabajo de los Comités Comunitarios de Personas con Discapacidad, instancias de organización popular que fortalecen el tejido social y la corresponsabilidad, en sintonía con las Siete Transformaciones (7T) impulsadas por el presidente la República Bolivariana Nicolás Maduro Moros, particularmente la T4: Transformación Social, centrada en el bienestar y la justicia social.
El Congreso “Aristóbulo Istúriz”, reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la construcción de un modelo de seguridad social integral, solidario y con rostro humano, donde las personas con discapacidad ocupan un lugar protagónico en la transformación de la sociedad.