“LA HUELLA DE UN SANADOR” CONVERSATORIO EN HONOR A JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

“LA HUELLA DE UN SANADOR” CONVERSATORIO EN HONOR A JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ

Caracas – En el marco de la Ruta a la Santidad, se desarrolló el conversatorio “La Huella de un Sanador, en la voz de los misioneros del Dr. José Gregorio Hernández”, actividad organizada por la Fundación Misión José Gregorio Hernández (FMJGH) y el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (Conapdis), en articulación con el Viceministerio de Asuntos Religiosos y Cultos, la Dirección General de Integración Interreligiosa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro, sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo, y contó con la destacada participación del tenor lírico más joven de Venezuela, Renz Di Stefano, quien con tan solo 18 años conmovió a los asistentes con su talento artístico.

Durante la actividad, la presidenta del CONAPDIS y de la FMJGH y del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho del niño, Niña y Adolescente (IDENNA), Soraida Ramírez Osorio, destacó el ejemplo de vida del Dr. José Gregorio Hernández y su fuerza espiritual que sigue iluminando a las familias venezolanas. Asimismo, entregó certificados de reconocimiento y estatuillas de participación a los asistentes, reafirmando el compromiso de seguir difundiendo el mensaje de fe y solidaridad.

Por su parte, el viceministro de Asuntos Religiosos y Cultos, Edgar Arteaga, invitó a la población a celebrar el próximo 25 de octubre en todo el territorio nacional la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, hecho histórico para la fe del pueblo venezolano.

La jornada estuvo marcada por testimonios de vida, entre ellos los de Héctor Parra, funcionario del CICPC, así como de José Stekman quien es promotor Social del CONAPDIS y Francisco Ibáñez analista de la Oficina de Atención Ciudadana, quienes compartieron experiencias personales de fe y milagros atribuidos al médico de los pobres.

El acto culminó con una oración por la paz del mundo y de Venezuela, elevada por la presidenta Ramírez Osorio, quien agradeció a Dios por la gracia de que nuestro país cuente con dos santos en este tiempo de esperanza: Hernández y Rendiles.

El Gobierno Bolivariano ratifica así su compromiso con el fortalecimiento de la espiritualidad, la unión del pueblo y la defensa de los valores de solidaridad, fe y justicia social. 

Marlys Berroterán

Gestión Comunicacional.

You may also like...