CELEBRACIÓN DE INCLUSIÓN Y ALEGRÍA EN EL PARQUE LOS CAOBOS

Caracas – En una jornada de significativo alcance social, el Parque Los Caobos de Caracas fue escenario de una extensa gama de actividades deportivas, recreativas y de atención social, en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el XVII Aniversario de la Misión José Gregorio Hernández y el Día Nacional de las Personas con Discapacidad. El evento, organizado por la Fundación Misión José Gregorio Hernández, el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y una amplia representación de instituciones y movimientos sociales, se constituyó como un espacio de encuentro y celebración de la diversidad.
La programación incluyó actividades deportivas, exhibiciones de karate, fútbol sala adaptado para personas con Síndrome de Down, voleibol sentado y sesiones de spinning, dentro del área Recreativas se encontraban las estaciones de pintacaritas a cargo de la Fundación Nacional El Niño Simón (FNNS), instalaciones de colchones inflables y dinámicas de integración familiar y comunitaria, tales como “Brincando hacia papá” y “El Nudo Humano” por parte del equipo de la Coordinación del Programa de Orientación y Familia de CONAPDIS.
Jornadas de atención médica, procesos de certificación de discapacidad, atención veterinaria, stands informativos y de orientación social, Exhibición de la Academia Style Internacional Atleta Belkis Ziritt, coreografías a cargo de atletas medallistas de Olimpiadas Especiales, presentaciones de baile libre por niños de educación especial y sesiones de bailoterapia promovidas por el Movimiento por la Paz y la Vida. El cantante Israel Castillo, artista con discapacidad visual, ofreció una interpretación del tema “Seguimos con Maduro”.
Se anunció el lanzamiento de la 2da Cohorte del “Diplomado de Accesibilidad y Ajustes Razonables para la Inclusión de las Personas con Discapacidad”, gracias al convenio entre la Escuela de Formación Comunitaria Dr. José Gregorio Hernández y la Escuela Nacional de la Defensa Pública, este busca formar agentes de cambio que impulsen la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
La Dirección de Atención para Personas con Discapacidad (DAPCONDI) presentó un torneo de baloncesto, un stand informativo y ofreció información sobre la calificación y clasificación de la discapacidad, así como atención jurídica. El evento contó con la participación activa de diversas instituciones gubernamentales y organizaciones sociales, incluyendo el Movimiento por la Paz y la Vida, la Fundación Nacional El Niño Simón (FNNS), el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (IDENNA), la Guardia del Pueblo, Misión Nevado, FundaSalud, el Instituto Nacional de Nutrición (INN) y el Comité Paralímpico Venezolano (COPAVEN). Se extendió un agradecimiento especial a Hidrocapital por su colaboración.
Entre las personalidades presentes, se destacaron Soraida Ramírez Osorio, presidenta del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS) y de la Fundación Misión José Gregorio Hernández, Agatha Cocozzelli directora general del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestion de Gobierno, Emilio Feriozzi Viceministro de Asuntos para la Paz, Luis Rodríguez y Juan Rodríguez, primer y segundo vicepresidente del Comité Paralímpico Venezolano (COPAVEN) Jenifer Salazar, directora de Educación Especial del Ministerio del Poder Popular para la Educación, Nahoret Pérez, directora de la Dirección de Atención a las Personas con Discapacidad de la Alcaldía de Caracas (DAPCONDIS) y representantes de diversos movimientos sociales de personas con discapacidad.

You may also like...