JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ ES ELEVADO A LOS ALTARES

Vaticano confirma la Canonización del médico de los pobres

La canonización de José Gregorio Hernández trasciende las fronteras de la fe, erigiéndose como un hito de profunda significación para la comunidad católica, y de manera especial, para Venezuela. En esta tierra, su figura es venerada con fervor, reconociendo su incansable labor humanitaria y su entrega a la medicina. Conocido como el ‘médico de los pobres’, encarna un arquetipo de servicio y compasión, cuya canonización sella oficialmente su santidad y el indeleble impacto de su vida en la sociedad.

A través de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Vaticano anunció este 25 de febrero la canonización de José Gregorio Hernández, destacando el profundo reconocimiento del Papa Francisco a su ejemplar vida y legado como médico y humanista.

La aprobación papal, tras el dictamen favorable del Dicasterio para las Causas de los Santos, marca un hito crucial en la canonización de José Gregorio Hernández. Este proceso riguroso, que incluye la evaluación y confirmación de milagros atribuidos al beato, fortalece la fe de los creyentes en su intercesión divina. 

La canonización de José Gregorio Hernández generará un profundo fervor religioso sin precedentes y fortalecerá la unidad entre los fieles. Asimismo, reavivará el interés por su vida y obra, cuyo legado trascenderá el ámbito religioso para iluminar la medicina y la atención a los más necesitados, inspirando a las futuras generaciones a emular su ejemplo de entrega y compasión.

Este acontecimiento trascendental, la canonización de José Gregorio Hernández, será motivo de alegría y reflexión para la comunidad entera. En particular, la Fundación Misión José Gregorio Hernández, que lleva su nombre, y el CONAPDIS celebran este reconocimiento como un impulso para continuar promoviendo los valores de inclusión y servicio que el nuevo santo personificó, inspirando a las futuras generaciones a seguir su ejemplo de amor al prójimo.

You may also like...