“LA HORA DEL SILENCIO” SENSIBILIZÓ SOBRE LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD SORDA

Caracas – En el marco de la Semana de las Personas Sordas, el Día Internacional del Intérprete y Traductor y el Día de la Lengua de Señas Venezolana, bajo el lema “No hay Derechos Humanos sin la Lengua de Señas”, se llevó a cabo el cine foro “La Hora del Silencio”, un encuentro que invitó a reflexionar sobre la importancia de la comunicación inclusiva y el respeto a la diversidad, desde el Salón de usos múltiples G/J Jorge Luis García Carneiro sede del Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo.
La proyección atrapó a los asistentes desde el primer minuto, transmitiendo el mensaje de que el arte no reconoce barreras y que, en muchas ocasiones, lo más valioso no es lo que se escucha, sino aquello que se expresa desde el silencio y el corazón.
Durante la actividad, Aurelix Salcedo, gerente de Gestión Social y Laboral del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad (CONAPDIS), resaltó que este tipo de espacios contribuyen a fortalecer la conciencia colectiva y a abrir caminos hacia una sociedad más participativa. “La lengua de señas es un puente que une y permite derribar muros de incomunicación; por ello, desde CONAPDIS seguimos promoviendo la integración plena de las personas sordas”, señaló.
En la misma línea, José Luis Mosqueda, coordinador del Servicio Nacional de Comunicación Accesible (SENACOA), subrayó el rol del cine como herramienta pedagógica que facilita la comprensión de la realidad de la comunidad sorda y fomenta la valoración de su cultura y de la Lengua de Señas Venezolana.
Por su parte, la profesora María Marichal, de la Universidad Experimental de la Fuerza Armada (UNEFA), compartió conmovida su experiencia personal: “La pérdida de la audición no fue lo más difícil; lo verdaderamente complejo fue enfrentar las barreras comunicacionales. Aprender la lengua de señas fue la puerta que me permitió seguir conectada con el mundo y comprender que cada persona sorda merece ser escuchada desde su propio lenguaje”, expresó.
La jornada se desarrolló en un ambiente de sensibilización y compromiso, donde los participantes manifestaron su agradecimiento al CONAPDIS por generar un espacio de encuentro y reflexión que visibiliza las luchas y logros de la comunidad sorda venezolana.
Este esfuerzo se enmarca en el compromiso del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro Moros, de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, tal como lo establece el Plan de la Patria. El Ejecutivo nacional impulsa programas orientados a la inclusión, el reconocimiento de la Lengua de Señas Venezolana y la eliminación de las barreras comunicacionales, reafirmando que la Revolución Bolivariana es profundamente humanista y tiene como centro al pueblo.

You may also like...