CHÁVEZ VIVE EN LA MEMORIA ACTIVA DEL PUEBLO A 71 AÑOS DE SU NACIMIENTO
by prensa fmjgh · Published · Updated
Caracas — Venezuela recuerda con profundo respeto y admiración el natalicio número 71 del comandante Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana y figura clave en la transformación política y social del país. Su pensamiento y legado siguen latiendo en cada rincón de la Patria, inspirando a millones que aún ven en su ejemplo un camino de dignidad, soberanía y justicia.
Hugo Chávez nació el 28 de julio de 1954, en Sabaneta, estado Barinas. Desde muy joven cultivó un profundo compromiso con las causas populares, lo que lo llevó a convertirse en un actor central de la historia reciente de Venezuela. Con una visión profundamente bolivariana, antiimperialista y humanista, impulsó un modelo de gobierno centrado en el pueblo como protagonista del destino nacional.
La Revolución Bolivariana, iniciada formalmente con su elección presidencial en 1998, marcó un hito con la aprobación de la Constitución de 1999, texto que amplió los derechos del pueblo venezolano y consagró la participación como eje esencial del nuevo Estado. Bajo su liderazgo, emergieron políticas sociales transformadoras que reivindicaron a los históricamente invisibilizados: pueblos indígenas, personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, adultos mayores y trabajadores.
Pero Chávez no solo se destacó por sus políticas públicas. Su cercanía con la gente, su oratoria vibrante, su capacidad de escuchar y actuar desde el afecto, lo convirtieron en un líder amado. Su manera de hacer política rompió moldes tradicionales y estableció una nueva ética del poder: servir, proteger y elevar la conciencia del pueblo.
Hoy, a más de una década de su siembra física, Chávez sigue siendo una presencia cotidiana. Está en los murales de las comunidades, en los libros escolares, en la voz de las Misiones, en el accionar de los movimientos sociales y en las políticas que priorizan a los más vulnerables.
El presidente Nicolás Maduro ha reiterado que “Chávez es una escuela de pensamiento y acción”, y esa afirmación cobra vigencia en cada paso del proceso revolucionario. En momentos de desafíos, su visión estratégica y su ejemplo de valentía son faro para quienes continúan su obra desde las bases.
Más que un aniversario, este 28 de julio representa un acto de reafirmación colectiva: Chávez vive en la lucha, en la organización popular, en la defensa de la soberanía y en la construcción permanente de una Venezuela más justa y soberana.
Hugo Chávez no solo cambió la historia: nos enseñó que el poder popular es el verdadero motor del cambio, y que una Patria digna se construye con conciencia, unidad y amor profundo por el pueblo.
