Quienes Somos  Gerencia de Gestión Logística e Infraestructura Área de Lógistica

La Gerencia de Gestión Logística e Infraestructura de la Fundación Misión José Gregorio Hernández cuenta con un Área de Logística que desempeña un papel fundamental en la planificación, organización y ejecución de actividades relacionadas con la adquisición, distribución y mantenimiento de recursos necesarios para el funcionamiento de la fundación. 


Importancia del Área de Logística

El Área de Logística es esencial para garantizar que los recursos lleguen de manera oportuna y eficiente a las personas que los necesitan, contribuyendo así a la misión de la Fundación Misión José Gregorio Hernández de promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

A continuación, se detallan las principales funciones y responsabilidades de esta área:

Funciones del Área de Logística

  1. Gestión de Suministros:
    • Adquisición y distribución de materiales, equipos médicos y ayudas técnicas (prótesis, órtesis, audífonos, etc.) para los laboratorios y centros de atención.
    • Control de inventarios y seguimiento de los recursos disponibles.
  2. Distribución de Ayudas Técnicas:
    • Coordinación de la entrega de prótesis, órtesis y otros dispositivos a las personas con discapacidad en todo el país.
    • Logística de transporte y almacenamiento de estos recursos.
  3. Mantenimiento de Equipos:
    • Supervisión del mantenimiento preventivo y correctivo de maquinarias, equipos médicos y herramientas utilizadas en los laboratorios y centros de atención.
  4. Apoyo a Infraestructura:
    • Colaboración con el área de infraestructura en la adquisición de materiales para la construcción, reparación y mantenimiento de instalaciones.
  5. Optimización de Procesos:
    • Implementación de sistemas y estrategias para mejorar la eficiencia en la gestión de recursos y reducir costos.

Alcance del Área de Logística

  1. Entrega de Ayudas Técnicas:
    • Distribución gratuita de prótesis auditivas, órtesis y otros dispositivos a personas con discapacidad en todo el territorio nacional.
    • Adquisición de equipos especializados, como moldes para prótesis auditivas y ostocopios, para mejorar la calidad de los servicios.
  2. Mejora en la Distribución:
    • Implementación de sistemas logísticos que permiten una entrega más rápida y eficiente de ayudas técnicas a los beneficiarios.
  3. Apoyo a Laboratorios:
    • Suministro de materiales y equipos necesarios para el funcionamiento de los laboratorios de órtesis y prótesis en diferentes estados del país.