La Fundación Misión José Gregorio Hernández cuenta con un sistema de auditoría para garantizar la transparencia y la correcta gestión de los recursos públicos destinados a sus programas de salud.
Objetivos de la Auditoría:
- Evaluar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos.
- Detectar posibles irregularidades como fraudes, desvíos de fondos o malversación de recursos.
- Mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos internos.
- Fortalecer los controles internos para prevenir riesgos y minimizar errores.
- Rendición de cuentas ante la sociedad y las autoridades competentes.
Importancia de la Auditoría:
La auditoría es un pilar fundamental para la buena gobernanza de la Fundación Misión José Gregorio Hernández. Permite:
- Garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos.
- Prevenir y detectar actos de corrupción.
- Mejorar la calidad de los servicios prestados a la población.
- Fortalecer la confianza de la sociedad en la gestión de la fundación.
Tipos de Auditorías:
Auditoría Financiera: Evalúa la situación financiera de la fundación, verifica la exactitud de los estados financieros y asegura que se cumplan las normas contables.
Auditoría Operativa: Analiza la eficiencia y eficacia de los procesos y operaciones, identificando áreas de mejora y oportunidades de optimización.
Auditoría de Cumplimiento: Verifica el cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas internas aplicables a la fundación.
Auditoría Especial: Se realiza para investigar situaciones específicas o atender requerimientos particulares, como denuncias o solicitudes de información.
¿Quién realiza las auditorías?
Las auditorías pueden ser realizadas por:
- Auditores internos: Personal de la fundación encargado de realizar evaluaciones internas de los procesos y operaciones.
- Auditores externos: Profesionales independientes contratados por la fundación o por entidades fiscalizadoras del Estado.